
Se utilizó el material para recubrir una bola, un ladrillo y una capa. En cada caso, daba la impresión de que quien estaba mirando el objeto podía ver a través de él mientras un operador humano lo desplazaba desde el fondo de la sala. El efecto no era total, pero sí suficiente como para demostrar que el camuflaje óptico es técnicamente posible, aunque un experto —en un artículo reciente publicado por la revista Wired— señaló que, para que una capa invisible funcione, tendría que tener seis cámaras estereoscópicas incorporadas, estar cubierta por 11,6 millones de "hiperpixeles” (cada uno de ellos con un visor electrónico muy brillante) y estar controlada por una computadora súper rápida que se alimente de una fuente de energía incorporada en el atuendo.
¿Qué tal exprimir un poco más la naranja? Eso es lo que han pensado los chicos de Koenigsegg y se han lanzado a sacarle todavía más potencia si cabe a su estrella, el CCX. Antes de nada hay que recordar que este gran superdeportivo ha batido récords de velocidad en diferentes pruebas entre las que se incluye la del conocido programa de la BBC Top Gear.
La diferencia en esta nueva versión especial denominada CCXR con respecto al CCX es abismal pues, si los 806 Cv originales de este coupé de inspiración Corvette lo lanzaban hasta los 395 km/h, los 1.018 Cv de esta versión sobrepotenciada lo aupan a bastante más de 400 km/h de velocidad máxima. Rebajar el tiempo hasta los 100 km/h en 0.3 hasta los 2.9 segundos no es moco. Y todo eso sin aumentar los 4.6 litros de cilindrada del motor.
La carrocería no recibe ningún cambio significativo salvo la mezcla de rojo y negro que ilustra también el logo del CCXR y que alcanza, de manera muy equilibrada, el interior del superdeportivo.
fuente: diariomotor
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Rumores, rumores… Se dice que el de la foto será el sustituto del Honda S2000. El nombre del prototipo es XGA y se dice de él que tendría un motor V8 o V10 VTEC y tracción integral SH-AWD. La verdad sorprende este cambio en tamaño y categoría por lo que en los foros de CarSpyShots también hablan de que este prototipo estaría entre el S2000 y el NSX.
El actual Honda S2000 es de un tamaño aparentemente bastante inferior, tiene un motor 2.0 atmosférico de 240 cv y un precio de 41.000 euros.
Vía | autoblog.it